Echemos un vistazo a los mejores consejos de auto mejora que pueden ayudar a cualquier introvertido a salir adelante y empezar a vivir la vida al máximo.
Aprovecha la oportunidad siempre que puedas
Prepárese para actuar cuando vea una oportunidad interesante. Ser introvertido no significa que no puedas ofrecer algo valioso que a otros les gustaría. No pienses en nada como una competencia. No tengas miedo de hablar sólo porque temes que los demás tengan mejores cosas que decir.
Reúne tu inteligencia y expresa tus opiniones. Además, ofrezca sus habilidades cuando y donde quiera que las vea adecuadas. Puedes empezar poco a poco expresando tus puntos de vista en pequeñas reuniones. Esto te ayudará a endurecerte y a tener valor para hablar en reuniones más grandes también.
Aprende la diferencia entre la introversión y la falta de confianza
Eres un introvertido, te gusta trabajar solo, te gusta estar callado, te gusta tu propia compañía PERO eso no significa que no tengas confianza en ti mismo. No es que sea imposible para un introvertido tener una autoestima floreciente.
Si no eres capaz de expresar tu autoestima, es simplemente el momento de trabajar para mejorar tu confianza. No dejes que la etiqueta defina quién eres.
Desarrolla la ‘Mentalidad de crecimiento’
Una mentalidad de crecimiento significa creer que puedes ser mejor en cualquier cosa que hagas y que estás dispuesto a trabajar para hacerlo realidad. Para hacer eso, tienes que abrazar tus habilidades y mejorarlas cada día.
Aquí hay un ejemplo. Si crees que no puedes interactuar con los demás de forma adecuada, dite a ti mismo que «puedo mejorar en la socialización». Luego busca consejos, asesoría y técnicas para hacerlo. Pruébalos. Fracasa. Inténtalo de nuevo. ¡Enjuague y repita hasta que realmente mejore en la socialización!
Se han realizado investigaciones en las que se ha demostrado que una buena mentalidad puede llevar al éxito a casi todo el mundo, también a los introvertidos.
Conoce tus barreras
Siendo un introvertido, hay muchas cosas que pueden molestarte. Puedes distraerte con la multitud, odiar las reuniones sociales y que alguien te interrumpa, evitar el ambiente ruidoso, las reuniones de grupo, responder a la gente a través de los medios sociales, etc.
Sepa qué tipo de cosas funcionan como barreras en el camino de su éxito y trabaje en ello. Mejora lo que se puede mejorar, si quieres.
Es muy importante tener en cuenta que sólo debes hacer lo que realmente quieres hacer. Nunca te pongas en la estúpida posición de intentar ser alguien que no eres. Sé tú mismo y trabaja en los objetivos que te importan.
Ejercitarse
Si quieres que tu viaje de mejora personal sea exitoso, el ejercicio es una necesidad. El ejercicio aumenta tu fuerza mental, desarrolla emociones positivas, alivia el estrés, disminuye la ansiedad y te permite pensar en las cosas de manera diferente.
Cuando haces ejercicio, hay cambios hormonales que te llevan a pensar mejor. De hecho, el ejercicio tiene efectos que no puedes ni siquiera contemplar… Así que, empieza por poco y hazlo un hábito regular.
Dale unas semanas y verás maravillosos cambios en tus patrones de pensamiento. La positividad se desbordará y serás capaz de pensar claramente en lo que es importante y en cómo puedes tener éxito.