Cómo establecer metas diarias
Las metas son una parte importante de la vida. Todos los tenemos. Desde nuestras finanzas, a nuestras carreras, nuestra salud y nuestras relaciones, los objetivos pueden abarcar toda la gama de nuestras vidas. La mayoría de nosotros tenemos alguna experiencia en el establecimiento de objetivos a largo plazo.
Pero, ¿qué hay de la fijación de objetivos diarios?
¿Cuántas personas se dedican a establecer objetivos diarios, o algo que me gusta llamar establecimiento de objetivos activos, en lugar de los objetivos más pasivos que vienen con el establecimiento de los mismos de vez en cuando?
La fijación diaria de objetivos es una parte integral de cualquier rutina de éxito porque nos permite sopesar y analizar dónde estamos en el día a día. Como es fácil perder de vista nuestros objetivos a largo plazo, especialmente cuando se trata de los millones de distracciones en nuestras vidas, la fijación diaria de objetivos nos permite mantenernos en el camino y en el punto.
El propósito de las metas diarias
Los objetivos a largo plazo son grandes, pero es fácil perderlos. Sin embargo, cuando los objetivos a largo plazo se refuerzan con metas e hitos diarios, acercarse a los sueños se hace mucho más fácil. Las metas diarias nos permiten actuar en lo micro mientras nos enfocamos en lo macro.
Entonces, ¿cómo funciona esto en realidad? Bueno, los objetivos diarios que se establecen deben derivarse de los objetivos a largo plazo. Por ejemplo, si tienes un objetivo de pérdida de peso de un año de 12 kilos menos que tu peso actual, entonces puedes usar el establecimiento de objetivos diarios rompiendo primero ese objetivo de 12 kilos.
Si quiere perder 12 kilos en un año, o 12 meses, eso equivale a 1 kilo por mes. Por lo tanto, ahora tenemos un objetivo de pérdida de peso diario de 260 calorías por día.
Mejorando nuestras finanzas
Otro objetivo común a largo plazo que tienen las personas es mejorar sus finanzas. Esto implica reducir y eliminar la deuda, o aumentar los ahorros y el patrimonio neto. Entonces, si uno de nuestros objetivos a largo plazo fuera eliminar 12.000 dólares de deuda en los próximos 12 meses, ¿cómo lo haríamos?
Similar al ejercicio de pérdida de peso, esto es bastante simple e involucra algunas aritméticas básicas. Para pagar 12.000 dólares de deuda en los próximos 12 meses, tendríamos que llegar a 1.000 dólares por mes. Eso no significa que necesitemos ganar 1.000 dólares extra al mes. Sólo significa que tenemos que pagar 1.000 dólares al mes para nuestra deuda.
¿Cómo se puede hacer esto? Bueno, ganar más dinero es una manera. ¿Cuáles son otras formas? Recortar los gastos, por supuesto, sería el curso de acción natural. Pero, como sea que decidamos hacerlo, sabemos que esto equivale a ahorrar unos 33,33 dólares diarios en gastos.
Una vez que sabemos que necesitamos ahorrar 33,33 dólares por día, tenemos una meta diaria. Pagar la deuda no es tan difícil cuando podemos reducirla a micro-metas como esta. La parte difícil es mantener el compromiso y realmente seguir adelante.
Establecimiento de objetivos diarios: Paso #1
Lo primero que hay que hacer al establecer los objetivos diarios es conocer los objetivos a largo plazo. No puedes tener objetivos diarios hasta que no sepas a qué aspiras. Conocer el destino al que viajas es mucho más importante que saber la dirección o la ruta a tu destino.
La dirección y la ruta pueden cambiar o ser descubiertas a lo largo del camino, pero el destino debe ser conocido.
Como has visto, el objetivo a largo plazo es un prerrequisito para los objetivos e hitos a corto plazo. Si no sabemos hacia dónde nos dirigimos, ¿cómo se supone que vamos a hacer un plan para llegar allí?
Paso #2: Planear
El segundo paso para establecer metas diarias efectivas es mirar el día desde el principio como si fuera el final. ¿Qué es lo que quiero decir? Bueno, queremos determinar lo que hemos logrado en ese día. Si el objetivo era perder peso, recortar un gasto, ahorrar dinero, escribir 2000 palabras en un diario, o cualquier otra cosa, eso es lo que queremos obtener del día.
Entonces, ¿qué nos llevará hacia esa meta? Esta planificación es un medio necesario para un fin. Por ejemplo, digamos que nos centramos en el objetivo de pérdida de peso de 583 calorías por día. ¿Cómo podríamos lograrlo? Bueno, podríamos centrarnos en caminar más. 10.000 pasos por día quemarán aproximadamente 350 – 450 calorías añadidas dependiendo de nuestro BMR y algunos otros factores.
Entonces, para caminar 10.000 pasos por día, ¿qué necesitaríamos hacer? Bueno, primero tendríamos que determinar cuántos pasos estamos caminando actualmente en un día. Podemos hacerlo llevando un simple podómetro o usando cualquiera de las numerosas aplicaciones para teléfonos inteligentes que están disponibles para este propósito en particular.
Una vez que sepamos cuánto estamos caminando, ¿cómo podríamos añadir a eso? Podríamos aparcar más lejos de la oficina, la tienda de comestibles, o donde sea que vayamos a diario. Podríamos levantarnos 30 minutos antes y dar una caminata rápida y dar 3.000 pasos.
Mientras planifiquemos, podemos hacer las cosas y acercarnos lentamente a nuestros objetivos. En este paso, escriban lo que planean hacer cuando se trata de sus actividades diarias de fijación de metas. Si planeas caminar 10.000 pasos escríbelo. Si planeas ahorrar 33,33 dólares ahorrando en ciertos gastos ese día, entonces escríbelo.
El mejor momento para hacerlo es cuando te levantas o te pones en marcha por la mañana. ¿Por qué? La mente está fresca y menos inhibida por las tareas del día y la carga de trabajo.
Paso #3: Priorizar
A veces, nuestros objetivos a largo plazo son mucho más grandes que pagar una deuda o perder peso. No es por descartar esos objetivos, pero a menudo, cuando soñamos en grande, buscamos dar grandes saltos en nuestras vidas. Algunos de nosotros tenemos demasiado miedo de soñar en grande, pero otros lo hacen regularmente.
Priorizar nuestro día, sin embargo, nos permite programar las tareas que nos ayudarán a acercarnos más a nuestros objetivos a largo plazo, en primer lugar. ¿Por qué hacer esto? Bueno, sólo tenemos un suministro limitado de fuerza de voluntad. Como un músculo, la fuerza de voluntad puede fatigarse, así que es mejor prepararse para el éxito priorizando.
Por ejemplo, si su objetivo a largo plazo es comprar una nueva casa o empezar su propia empresa, priorice las tareas que le ayudarán a acercarse a sus objetivos de inmediato. Siempre hay algo que se puede hacer a diario, ahora mismo, para acercarnos a un objetivo. ¿Cuáles son esas tareas para ti?
Podríamos establecer uno de nuestros objetivos diarios para investigar nombres de empresas, o hacer una lluvia de ideas de negocios, registrar un nombre de dominio, crear un sitio web, entrevistar a una persona de negocios exitosa para obtener sus ideas, y así sucesivamente.
Estas tareas también caen en el importante pero no urgente cuadrante de la gestión del tiempo, algo que todo empresario en ciernes debe dominar si quiere salir de la carrera de las ratas.
Este paso implica la simple tarea de barajar las tareas o metas diarias para ordenar las más importantes al principio del día, algo que Mark Twain acuñó una vez como «comerse la rana», o abordar primero la tarea más importante o más grande del día.
Paso #4: Analizar
El último paso en el establecimiento de objetivos diarios radica en un análisis cuidadoso. La única forma de avanzar hacia lo que deseamos, es analizar y seguir nuestro progreso. Configurar algún sistema de análisis que se pueda usar y atenerse a él.
Ya que tus objetivos diarios deben ser establecidos por la mañana, tu análisis debe ser realizado por la tarde. ¿Cuánto de lo que te propusiste lograr ese día, lo cumpliste? Si te desviaste, ¿qué te desanimó?
Cuando analizamos por la noche podemos ganar perspectiva sobre cómo hemos seguido durante el día. Además, cuando establecemos un sistema para rastrear y analizar nuestro progreso diario hacia nuestros objetivos, podemos ver nuestro progreso a medida que se desarrolla con el tiempo.
Mirando hacia atrás, podemos ver lo lejos que hemos llegado, y tal vez lo lejos que nos queda por recorrer. Pero, sin analizar el progreso diario, es fácil olvidar lo que hemos logrado.