DIFERENCIAS entre GENTE POBRE Y RICA

En este post aprenderás 7 diferencias entre las personas pobres y ricas.

1. Los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos

La diferencia fundamental de mentalidad entre los ricos y los pobres es que los ricos han comprendido un principio muy sencillo: el dinero hace dinero, y el dinero hecho, hace más dinero. Los ricos ven el dinero como una oportunidad, los pobres lo ven como algo que hay que ganar.

Los ricos hacen que el dinero trabaje para ellos. En lugar de limitarse a trabajar y depender de los ingresos, una persona rica toma una parte de sus ingresos y los invierte.

El interés compuesto favorece a los ricos. Esto se debe a que, con el tiempo, convertirá 1000 dólares en 10000 dólares. En última instancia, una persona rica puede elegir no trabajar y vivir de los ingresos generados a través de la inversión. Sin embargo, la mayoría de las veces los ricos trabajan porque les gusta lo que hacen, no porque necesiten dinero.

Los pobres trabajan por dinero. No lo ahorran ni lo invierten. Una persona pobre considera que 1000 dólares son sólo 1000 dólares. Una persona pobre trabaja de sueldo en sueldo para el resto de su vida.

Los pobres, en el mejor de los casos, gastan todo lo que ganan comprando cosas a los ricos, las necesiten o no. No les queda nada a fin de mes. Pero la verdadera pobreza se da cuando la gente gasta dinero que no tiene, acumulando deudas de tarjetas de crédito.

El tipo de interés compuesto juega en contra de los pobres, ya que acabará convirtiendo una deuda de 1000 dólares en 10000 dólares.

2. Los pobres gastan en cosas que no necesitan

Las personas ricas gastan en lo que se necesita, no en lo que se desea. Por ejemplo, una persona rica que se haya quedado sin leche irá a comprar una caja de leche, nada más.

Una persona rica con un teléfono que funciona perfectamente no necesitaría gastar dinero en uno nuevo. A una persona verdaderamente rica no le importan las tendencias, sino el valor neto.

Los pobres gastan tanto en necesidades como en deseos. Por ejemplo, una persona pobre que se haya quedado sin leche saldrá del supermercado con algo más que una caja de leche.

Una persona pobre gasta por encima de sus posibilidades. Se preocupan por las últimas tendencias, no por el patrimonio neto. A los pobres les importa la imagen.

3. Los ricos piensan a largo plazo

La gente rica piensa a largo plazo, lo cual es cada vez más difícil en nuestra sociedad que se mueve por la gratificación instantánea.

Los pobres se fijan, en el mejor de los casos, objetivos a corto plazo, o ninguno. No ven la necesidad de objetivos a largo plazo, como el dinero para vivir en el futuro. Los pobres tienden a solo pensar en su cheque de pago. Cuando llega una crisis, llegar a fin de mes es casi imposible.

Las personas ricas suelen tener seguros de salud, seguros de vida y otros aspectos relacionados, y tienen algún fondo de emergencia por si lo ocurre alguna desgracia.

Los pobres no suelen tener dinero guardado para emergencias, y cuando estas suceden no les queda otra opción mas que endeudarse.

Las personas con una mentalidad pobre sólo piensan en tener un sueldo mensual. Apenas piensan en crear más fuentes de ingresos. Ponen todos los huevos en una sola canasta y se vuelven dependientes de un solo flujo.

Las personas ricas son lo contrario. Dedican tiempo a estabilizar sus condiciones financieras. Ahorran para la jubilación de modo que tengan mucho dinero en ese momento. Además, planifican diferentes opciones de ingresos para que, después de dejar el trabajo, puedan seguir ganando.

4. Los ricos tienden a asumir riesgos

Una persona rica es más propensa a asumir riesgos calculados. Pueden permitirse asumir riesgos porque tienen activos diversificados.

Por ejemplo, cuando se les da la oportunidad de invertir en una empresa nueva, es más probable que los ricos calculen el riesgo de esta inversión. Si el cálculo es satisfactorio, las personas ricas lo ven como una oportunidad de aumentar su riqueza.

Los pobres tienden a ser reacios al riesgo.

Por ejemplo, cuando se les da la oportunidad de invertir en una empresa nueva, es más probable que los pobres la rechacen inmediatamente. No lo ven como una oportunidad de aumentar su riqueza. Lo ven como una reducción de su dinero disponible.

5. Los ricos tienen ganas de aprender

El mayor rendimiento compuesto no proviene de los bonos, las acciones o incluso los bienes inmuebles. Proviene de la educación. La mayoría de los millonarios de Estados Unidos no nacieron millonarios, sino que aprendieron a crear riqueza. Cuanto más aprenden, más entienden el mundo. Cuanto más fácil es unir los puntos, más dinero ganan.

Los ricos reconocen que no lo saben todo. Los ricos no tienen miedo de pedir consejo. Reconocen que se puede aprender algo de todos.

Los pobres no tienen ganas de aprender y no disfrutan aprendiendo. Les importa la gratificación instantánea. Les importa la imagen y lo que la gente piensa de ellos. Por ello, no saben lo que no saben, no les gusta escuchar puntos de vista opuestos y se sienten rápidamente inseguros cuando se les cuestiona.

Ser rico no es más que un sueño para los pobres. Como no tienen curiosidad intelectual por aprender, optan por creer que los ricos nacen ricos, son malos o explotan a los pobres. No reconocen que, en su mayoría, son pobres debido a sus elecciones de estilo de vida.

6. Los ricos tienen una actitud positiva

Una actitud positiva es la clave de cualquier éxito. Si siempre piensas en el lado negativo de cualquier trabajo y no prestas atención a las cosas buenas, entonces nunca puedes tener éxito en la vida. Las personas con una mentalidad pobre carecen de esta actitud positiva. Es una mentalidad que echa a una parte de la gente del ruedo. La gente de mentalidad rica siempre piensa en superar todas las probabilidades, en cómo salir adelante y en los requisitos para ello.

Ellos arreglan y manejan esos sólo para tener éxito. Hacen lo que sea necesario para lograr un objetivo. Esta es la mentalidad tradicional de una parte de la gente. En última instancia, se convierten en éxito y crecen en la escala. La gente de mentalidad pobre que carece de esa actitud retrocede. Permanece en la misma posición incluso después de 10 años.

Cuando alguien tiene una actitud positiva, automáticamente corre a aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Las personas de mentalidad rica siempre ven oportunidades en cada tarea. Esta capacidad de visualizar el crecimiento potencial les ayuda a explorar muy bien la situación. Como resultado, se aprovechan las oportunidades.

En el caso de las personas de mentalidad pobre, piensan que la oportunidad llegará una vez más y no necesitan hacer nada. Es lo que se denomina pensamiento pasivo, con el que se pierden importantes oportunidades.

7. Los ricos piensan en grande

Hay que tener un objetivo mayor en la vida. Pensar en grande no es un crimen y debes seguir tu instinto para alcanzar el siguiente nivel. La gente de mentalidad rica siempre piensa en grande y trata de lograrlo. Hay que fijarse una meta y tener objetivos más pequeños que cumplir para ser el ganador. Sólo los ricos pueden hacerlo.

La gente de mentalidad pobre es feliz con lo que tiene. No les gusta saltar ni quieren llevar una vida diferente. Pregúntate a ti mismo, ¿en qué quieres convertirte después de ciertos años? ¿Cuál es tu ambición? Esto reflejará realmente tu ambición, tu sueño y tu gran pensamiento. Si ya lo tienes, entonces sigue con esta rica mentalidad. Si aún no la tienes, entonces supera esta pobre mentalidad sólo para crecer en la vida.