Como ser MILLONARIO DESDE CERO – 9 Pasos

Si quieres hacerte rico comenzando desde cero, en este post aprenderás 9 consejos que te ayudarán a lograrlo.

1. Educarse sobre el dinero

Sería una tontería intentar ser un jugador profesional de futbol cuando no se sabe nada del juego. Lo mismo puede decirse de la creación de riqueza.

Antes de intentar invertir, ahorrar o hacer cualquier cosa con sus finanzas, debe educarse sobre el dinero.

Empieza con los de carácter general que te ayuden a adquirir conocimientos financieros. A partir de ahí, puedes pasar a leer sobre temas más complejos, como los ingresos pasivos y la inversión.

También puedes aprender viendo vídeos de YouTube o escuchando podcasts de expertos financieros. Lee blogs, consume cualquier medio de comunicación que puedas encontrar y toma toda la información que puedas sobre el dinero de diversas fuentes. De este modo, puede convertirse en una persona muy completa.

Recuerda investigar consistentemente nuevos temas, tomar notas y pensar en lo que estás aprendiendo. Esta es una parte vital para hacerse rico. No llegarás a ninguna parte sin conocimientos, así que intenta retener lo que aprendes.

2. Establecer objetivos

Una vez que te hayas tomado el tiempo de aprender sobre finanzas, puedes empezar a establecer algunos objetivos para tu vida. Piensa en algunos años de tu vida y determina qué te gustaría hacer con tu tiempo.

Después de decidir cómo será tu vida dentro de unos años, puedes empezar a escribir tus objetivos.

Es fundamental que los escribas porque así será más fácil cumplirlos. Empieza por tu gran sueño o visión, y luego divídelo en objetivos más manejables.

Por ejemplo: Supongamos que tienes veinte mil dólares de deuda y un patrimonio neto negativo. Tu trabajo está bien pagado, pero no demasiado.

En diez años, te gustaría estar libre de deudas, con un trabajo mejor pagado y un patrimonio neto de al menos 200000 dólares. También te gustaría comprar una casa.

Crea objetivos más pequeños para llegar a este punto, que es donde entra en juego el tener un plan.

3. Tener un plan

Fijar objetivos es parte de tener un plan, pero la otra parte es saber qué hacer cuando surgen obstáculos o imprevistos.

Siguiendo nuestro ejemplo anterior, puedes dividir tus objetivos en años, de la siguiente manera:

Años 1 y 2: Aceptar un trabajo extra y pagar la deuda; buscar un trabajo mejor.

Años 3, 4 y 5: Empezar un trabajo mejor pagado, empezar a ahorrar dinero para tener un mayor patrimonio neto, empezar a tener ingresos pasivos y ahorrar para una casa.

Años 6, 7 y 8: Duplicar tus ingresos, ahorrar para una casa y seguir construyendo un patrimonio neto alto.

Años 9 y 10: Usted alcanza su meta de estar libre de deudas, compra su casa sin endeudarse, y alcanza su meta de un patrimonio neto de 200000 dólares.

Una vez que tenga sus objetivos anuales trazados, puede dividir cada parte de ese objetivo en pasos cada vez más pequeños. Dividir los pasos en trozos alcanzables hace que parezcan menos desalentadores y te da una hoja de ruta de hacia dónde tienes que ir.

4. Vive una vida disciplinada, incluyendo tu vida personal

Hay muchas cosas que afectan a tus finanzas, y no todas tienen que ver directamente con el dinero. La forma en que vives tu vida personal afecta dramáticamente a tu potencial de ingresos y a tu capacidad de éxito.

Debes practicar la disciplina en las demás partes de tu vida, y eso también afectará a tu dinero.

Por ejemplo, si quiere hacerse rico pero se pasa los fines de semana en las redes sociales o viendo la televisión, puede resultarle difícil practicar la autodisciplina el resto de la semana.

En lugar de ello, cambie sus hábitos por otros que fomenten la riqueza. Empieza a aprender nuevas habilidades, a hacer ejercicio y a leer los fines de semana. Su vida personal mejorará y eso le ayudará a tener éxito con el dinero.

Tus hábitos monetarios son importantes. Todos sabemos que no podemos despertarnos y ser ricos un día, sin ningún esfuerzo por nuestra parte. Por el contrario, debes ceñirte a un presupuesto, trabajar duro, ahorrar e invertir consistentemente. Los buenos hábitos monetarios conducirán de forma natural a la creación de riqueza con el tiempo.

5. Evita las relaciones tóxicas

Es muy cierto que te verás influenciado por quienes te rodean. Ten en cuenta que las personas con las que pasas más tiempo son personas a las que quieres parecerte.

Por ejemplo, si quieres ser rico, pasa tiempo con gente disciplinada y exitosa. Aprenderás de ellos y te animarán.

Suponga que hay relaciones tóxicas en su vida, y que siente que no son beneficiosas y que le impiden alcanzar sus sueños. Si esto ocurre, trata de limitar la interacción con esas personas o de apartarlas completamente de tu vida si la relación es muy mala.

Recuerda que elegir sabiamente a tus amigos es una de las mejores cosas que puedes hacer por tu futuro, y es un paso saludable hacia la construcción de riqueza y una vida positiva.

6. Deja de intentar impresionar a los demás

Te costará llegar a donde quieres estar si te centras constantemente en las opiniones de los demás. Comprende que probablemente serás malinterpretado cuando tomes decisiones diferentes y elijas vivir una vida disciplinada.

Puede que a la gente no le guste lo que haces si va en contra de lo que es normal. Por ejemplo, si te niegas a ir de vacaciones y pasas los veranos de la universidad trabajando, puede que tus compañeros no lo entiendan.

Recuerda que debes rodearte de personas que te apoyen y que entiendan tus objetivos. No te preocupes por lo que digan los demás. Puede que hagas las cosas de forma diferente a ellos, y eso está bien. Estás haciendo lo que necesitas para alcanzar tus propios objetivos.

Y recuerde que las opiniones de la gente pueden cambiar y no hay que fiarse de ellas. Sigue con tus objetivos y tu visión financiera, y algún día los demás podrán preguntarte cómo lo has hecho.

7. Saber que le llevara tiempo

Hacerse rico utilizando la disciplina y el trabajo duro no es un proceso rápido. No es como ganar la lotería.

Debe ahorrar a lo largo del tiempo, tomar decisiones acertadas y recordar constantemente sus objetivos. Es de esperar que esto le lleve años, no días ni meses.

Puede llegar a ser rico razonablemente rápido con dedicación, pero esto podría significar al menos una década, no un tiempo corto. Merecerá la pena, y vivir tu vida de acuerdo con tus sueños es la mejor manera, aunque no sea instantánea.

Una forma de ayudarse a sí mismo a tener éxito es no esperar resultados rápidos y celebrar las pequeñas victorias en el camino.

¿Has pagado tu deuda? Celébralo. ¿Ahorraste 20000 dólares? Enorgullézcase de ese logro.

Recuerda no centrarte tanto en un objetivo de tu vida que no disfrutes de todo el proceso que te lleva a él.

8. Desarrolle múltiples fuentes de ingresos

La gente rica es conocida por tener múltiples fuentes de ingresos. Es más seguro para sus finanzas, y también puede ayudarle a ganar más dinero.

Mucha gente tiene su trabajo diario como fuente de ingresos y tal vez una actividad secundaria. Es hora de ir más allá.

Mantén esos uno o dos flujos de ingresos, pero añade más. Puedes hacerlo buscando oportunidades de ingresos pasivos. Los ingresos por alquiler, la creación de un producto, una tienda en línea, etc., son formas de realizar un esfuerzo inicial y luego obtener los beneficios durante años.

Elige fuentes de ingresos que puedas crear de forma paralela y que luego puedas acumular para obtener una buena cantidad cada mes o año. Aumente poco a poco sus fuentes de ingresos con el tiempo, y eso le ayudará a hacerse rico.

9. Invertir

La forma más conocida de hacerse rico desde cero es invertir. Puedes invertir el dinero de diferentes maneras.

Pero básicamente, añades parte de tu propio dinero a una inversión. Con el tiempo, genera intereses que, con el paso de los años, se acumulan y hacen que su dinero crezca y acabe teniendo mucha más riqueza.

Es posible aprender a invertir y llegar a ser muy bueno en ello, pero también es muy fácil perder dinero con malas inversiones. Por eso siempre es recomendable sentarse con un asesor financiero certificado para conocer las opciones y tener respuestas a las preguntas sobre inversiones por parte de un profesional.

Algunos ejemplos de inversión son los fondos de inversión, las acciones, los bienes inmuebles y otras fuentes. Elija cosas que entienda bien y sobre las que haya investigado.