Si quieres liberar todo tu potencial, en este post aprenderás 10 formas de conseguirlo.
1. Sea consciente de ello
El autoconocimiento te ayuda a centrarte en conocerte a ti mismo, a comprender que puedes ir más allá de tus límites y crecer. Te pone en contacto con tu verdadero yo para que reconozcas tus puntos fuertes y puedas aprovecharlos.
Además, ser más consciente de ti mismo te ayudará a darte cuenta de tus debilidades y carencias y a explicar por qué no te va bien en determinadas áreas de tu vida. Por lo tanto, llama tu atención sobre las áreas clave de tu vida que necesitan mejorar y en las que poner esfuerzos puede traer resultados positivos.
2. Ten voluntad
Si tienes la voluntad de ganar y el deseo ardiente de convertirte en tu mejor versión, es posible y está a tu alcance porque tienes un vasto potencial dentro de ti y puedes aprovecharlo tanto como quieras.
Sin embargo, para sacar a relucir todo lo que hay dentro de ti, debes estar dispuesto a comprometerte con el desarrollo personal y estar preparado para realizar el trabajo duro necesario. Cuando tomas la decisión ganadora y das el salto para nutrirte, te permites crecer en todas las dimensiones.
Así, una mente abierta te ayuda a ampliar tus horizontes y no sólo empiezas a aprender cosas nuevas, sino que también desarrollas la confianza en las oportunidades que se te presentan. Una mentalidad de crecimiento, por tanto, desplegará infinitas posibilidades para ti y te ayudará a desbloquear tu verdadero potencial.
3. Sé proactivo
Todos los planes sólo se materializan cuando se ponen en práctica. Una vez que te hayas decidido a liberar todo tu potencial, debes salir del modo de pensar y planificar, ser proactivo y entrar en el modo de acción.
Pensar en exceso te hace preocuparte innecesariamente y te impide seguir con tu trabajo. Cuando tu mente está constantemente pensando en resultados negativos y en un resultado adverso, no puedes hacer nada.
En cambio, cuando empiezas a dar pasos hacia la superación personal, empiezas a hacer progresos y puedes ver cambios visibles que te animan a seguir adelante.
Los objetivos de tu vida son tuyos y también tus aspiraciones. Sólo tú puedes materializarlas, nadie más puede hacerlo por ti. En tu camino, te encontrarás con dificultades y desafíos, pero una vez que hayas tomado las riendas de tu vida, estarás más orientado a resolver los problemas y a encontrar el camino a seguir.
Puede que no siempre consigas lo que quieres, pero cuando te mantienes proactivo y trabajas en tus objetivos a diario, estás seguro de que estás en el camino correcto y, tarde o temprano, los logros llegarán a ti y el éxito te sucederá.
4. Establezca objetivos desafiantes, pero alcanzables
Establecer objetivos es una gran manera de desencadenar la acción y motivar. Establece la dirección, los próximos pasos y desordena tu mente. Los objetivos desafiantes estimulan la experiencia de flujo que tanta gente desea. Como dicen algunos, «una vida sin retos y riesgos no merece la pena ser vivida». La clave para liberar los potenciales es establecer objetivos estimulantes y desafiantes que sean alcanzables y no abrumadores.
Puedes escribir el objetivo y leerlo en voz alta. Si no te ha emocionado o empoderado, no has querido realizar una acción o no has sabido qué hacer, ¡necesitas otro objetivo!
5. Sé decidido
Con demasiada frecuencia, la gente sueña con liberar todo su potencial y luego deja las cosas ahí, es decir, en la fase de sueño. No es de extrañar que no salga nada de los castillos en el aire.
Es fácil desear el éxito e incluso pensar en trabajar para conseguirlo, pero mientras no estés decidido a alcanzar tus objetivos, no saborearás el éxito.
Es fácil trabajar en tus objetivos cuando las cosas van bien. Sin embargo, es cuando los obstáculos se interponen en tu camino, cuando tu valor y tu confianza empiezan a disminuir. La mayoría de la gente hace las maletas y da un giro de 180 grados al enfrentarse a situaciones difíciles y circunstancias desfavorables.
Pero no las personas de gran éxito. Ellos también experimentan la adversidad y las dificultades de vez en cuando. La diferencia es que estas personas fuertes no se asustan ante los momentos difíciles. Por el contrario, refuerzan su autoestima y se mantienen firmes. Cuando te aferras a la esperanza y sigues decidido, tienes el control de tu vida y puedes hacerte cargo de todo lo que ocurre a tu alrededor. Y eso es lo que pone las probabilidades a tu favor.
Sólo aquellos que son decididos y se mantienen firmes ante los retos, consiguen avanzar hacia sus objetivos y salir victoriosos.
6. Cada día da un pequeño paso
Un viaje de mil kilómetros comienza con un solo paso. Esto también es cierto para liberar tus potenciales. No pienses durante demasiado tiempo: descubre tus puntos fuertes y débiles, encuentra el hambre del mundo que puedes alimentar, establece objetivos desafiantes para ellos, pero al final, utiliza cada día para dar un pequeño paso hacia ello.
7. Trabaja en tus hábitos
Cada día tomamos cientos y miles de decisiones, pero la mayoría de ellas de forma subconsciente. Todas estas pequeñas y grandes decisiones se suman a tu vida. Por eso es tan importante trabajar los hábitos. Puedes convertir patrones negativos en positivos, y aprender a ser agradecido, a lidiar con el estrés, a tener relaciones sanas e inspiradoras.
No cambiarán de la noche a la mañana, pero una vez formados tendrán un impacto positivo en cientos de tus decisiones posteriores.
8. Deja de lado la amargura
Uno de los mayores factores que contribuyen a no liberar tus potenciales es el resentimiento. Como dijo Malachy McCourt «El resentimiento es como tomar veneno y esperar a que la otra persona muera».
No dejes que los demás dirijan tu vida hacia un pensamiento negativo. El pasado ya pasó, el futuro es incierto, así que céntrate en el aquí y el ahora. No dejes que el pasado defina tu futuro.
9. Sé agradecido
Nuestra sensibilidad aumenta en proporción directa a las respuestas positivas que damos a nuestras impresiones. Si eres agradecido, tu sensibilidad a los aspectos positivos de tu vida crecerá. Verás más oportunidades, te relajarás y tus relaciones florecerán.
Si te das cuenta de lo que tienes, reconoces cómo puedes utilizarlo, dejas atrás el pasado negativo y construyes hábitos positivos sobre los pasos que das cada día, puedes conseguir grandes cosas.
10. Sé persistente
Como cualquier otro objetivo que merezca la pena, alcanzar todo tu potencial es un largo viaje, así que no esperes resultados rápidos ni milagros de la noche a la mañana.
De hecho, si te tomas en serio la superación personal y el logro de tu verdadero potencial, tienes que ser persistente y seguir trabajando día tras día. No hay vuelta atrás ni se puede encontrar un atajo.
La persistencia requiere un alto nivel de motivación. Averigua cuáles son tus factores de motivación y ponlos en práctica. También hay que anticiparse a los retos que puedan surgir, prepararse y trazar una estrategia para superarlos.
Lo más importante es que confíes en el proceso y sigas esforzándote aunque a veces no veas los primeros resultados.
Una vez que te pongas en modo trabajo, ni siquiera contemplarás la posibilidad de tirar la toalla y dar por terminado el proyecto mientras experimentas dificultades o adversidades.