Si quieres ser rico debes cambiar estos 7 comportamientos que te mantendrán pobre.
1. Sólo trabajas duro, no de forma inteligente
En la escuela, aprendemos que el trabajo duro nos hará avanzar en la vida. Pero eso es sólo la mitad de la historia, si todo lo que haces en la vida es trabajar muy duro, nunca vas a ser rico. Porque no basta con que trabajes duro para ganar dinero y ahorrar una parte.
Para asegurar la riqueza en el futuro, hay que trabajar igualmente de forma inteligente. Una forma de trabajar de forma inteligente es invertir tu dinero en la bolsa o en un fondo de jubilación, es decir, aprovechar el interés compuesto para que tu dinero gane dinero.
Se puede hacer esto sin correr un gran riesgo. Se puede hacer sin mucho esfuerzo. Se puede hacer sin dedicar mucho tiempo.
2. Pones demasiado énfasis en ahorrar y no lo suficiente en ganar
Céntrate en aumentar tus ingresos, no sólo tus ahorros.
Ahorrar es crucial para crear riqueza, pero no hay que centrarse tanto en el ahorro que se empiece a descuidar la ganancia, que es en lo que se centran los ricos.
No es necesario abandonar las estrategias prácticas de ahorro. Sin embargo, si quiere empezar a pensar como los ricos deje de preocuparse por quedarse sin dinero y concéntrese en cómo ganar más.
Un rasgo común entre los millonarios es que desarrollan múltiples flujos de ingresos y adoptan hábitos de ahorro inteligentes.
3. No tienes objetivos para tu dinero
La razón número uno por la que la mayoría de la gente no consigue lo que quiere es que no sabe lo que quiere.
Si quieres crear riqueza, tienes que tener un objetivo claro, un plan específico y unos plazos estrictos. Y cuando establezcas objetivos, no tengas miedo de pensar a lo grande.
Los ricos ponen sus expectativas excepcionalmente altas y están preparados para cualquier reto. Nadie se haría rico y viviría sus sueños sin grandes expectativas.
4. No has empezado a invertir
Invertir es una de las formas más sencillas y eficaces de crear riqueza, y cuanto antes empiece, más fácil será alcanzar las siete cifras.
En promedio, los millonarios invierten cada año el 20% de sus ingresos. Su riqueza no se mide por la cantidad que ganan cada año, sino por cómo han ahorrado e invertido a lo largo del tiempo.
La buena noticia es que es más fácil que nunca poner tu dinero a trabajar. Gracias a aplicaciones de microinversión que pretenden hacer que la inversión sea sencilla y accesible.
5. Te conformas con un sueldo fijo
La gente media opta por cobrar en función del tiempo, con un salario o una tarifa por hora, mientras que los ricos optan por cobrar en función de los resultados y suelen ser autónomos.
Los grandes saben que el autoempleo es el camino más rápido hacia la riqueza. Mientras que los mejores del mundo siguen creando empresas y construyendo fortunas, las masas casi se garantizan una vida de mediocridad financiera permaneciendo en un trabajo con un salario modesto y aumentos de sueldo anuales.
6. Estás persiguiendo los sueños de otra persona, no los tuyos
Si quieres tener éxito, tienes que amar lo que haces, lo que significa determinar y perseguir tu pasión. Demasiada gente comete el error de perseguir el sueño de otra persona, como el de sus padres.
Cuando persigues los sueños o las metas de otra persona, es posible que acabes descontento con la profesión que has elegido. Tu rendimiento y tu remuneración lo reflejarán. Te ganarás la vida a duras penas, con dificultades económicas. Sencillamente, no tendrás la pasión necesaria para alcanzar el éxito.
7. Rara vez sales de tu zona de confort
Si quieres crear riqueza, tener éxito o salir adelante en la vida, vas a tener que acostumbrarte a la incertidumbre o a la incomodidad. La gente rica, en particular, encuentra comodidad en la incertidumbre.
La comodidad física, psicológica y emocional es el objetivo principal de la mentalidad de la clase media. Los pensadores de clase media aprenden pronto que hacerse millonario no es fácil y que la necesidad de comodidad puede ser devastadora.
Asimismo, los ricos han aprendido que superar el miedo y asumir riesgos calculados son elementos clave para alcanzar el éxito.