Antes de conseguir algo grande, tienes que averiguar por qué quieres conseguirlo. ¿Qué te motiva? Hazte esa pregunta. No importa si has fracasado en algo en tu vida. Yo soy el máximo fracasado porque he fracasado en todo. Pero también me he negado a rendirme. Sin embargo, no soy una excepción a la regla.
La verdad es que las personas más famosas del mundo son las que más veces han fracasado. Pero no se detuvieron. No se rindieron. Puede que se detuvieran durante un breve periodo, pero siguieron adelante. Sin embargo, todos ellos tenían algo que les hacía seguir adelante. Todos desarrollaron algo en sus corazones y en sus mentes que les empujó y tiró hacia sus objetivos.
¿Cuáles son tus razones para querer alcanzar tus objetivos? Lo más importante sobre la fijación de objetivos que debes entender es que si no estableces tus objetivos de la manera correcta, seguramente fracasarás. La verdad es que la gran mayoría de las personas establecen sus objetivos de manera equivocada y a menudo se rinden. Esto es especialmente cierto en el caso de las personas que intentan establecer objetivos en la víspera de Año Nuevo. Casi siempre fracasan.
De hecho, los estudios han confirmado que sólo el 8% de las personas que se fijan objetivos en Nochevieja acaban siguiéndolos y alcanzándolos. Sí, sólo el 8%. Piense en algunos de los objetivos que se ha fijado en Año Nuevo y piense en cuántos de ellos ha conseguido realmente. Poco menos de la mitad de las personas que se fijan este tipo de objetivos llegan a cumplirlos durante el primer mes.
#1 – Establezca objetivos más inteligentes
Los objetivos SMARTER son objetivos que se establecen de la manera correcta. Son específicos y significativos, son alcanzables y relevantes, son objetivos basados en el tiempo y evaluados que se empujan constantemente y se logran reajustando su enfoque.
Uno de los pasos más importantes en el proceso de fijación de objetivos es la segunda parte, en la que descubres qué significa el objetivo para ti. Por supuesto, es muy importante ser específico y entender exactamente lo que vas a lograr y cuándo, pero también tienes que entender por qué lo quieres tanto. ¿Cuál es el significado que asocias a esos objetivos?
Sin un significado suficientemente fuerte para tus objetivos, te rendirás. Tienes que averiguar por qué quieres lo que quieres. Por ejemplo, para mí se centra en gran medida en mi familia. Ellos significan el mundo para mí. Cuando les miro a los ojos, sé por qué trabajo tan duro para que tengan una gran vida. ¿Cuál es tu razón?
#2 – Haz lo que te gusta y nunca te parecerá un trabajo
Sé que muchas personas piensan que no pueden hacer lo que les gusta y ganar dinero mientras lo hacen. Sienten que eso es un sueño que sólo pueden vivir otros en este mundo. Pero eso no es cierto. Cuando haces lo que te gusta y te pagan por ello, no tienes ganas de abandonar. Incluso cuando no te pagan tanto.
No es un sueño o una fantasía. La gente que ama su trabajo nunca se rinde. Pero si no estás haciendo algo que te gusta, hay que considerarlo como un peldaño para llegar a donde quieres estar en la vida. No te conformes con menos que eso. Ama lo que haces y no trabajarás ni un solo día en tu vida.
Tendrás ganas de levantarte temprano todos los días porque estás tan entusiasmado con ese trabajo y tan comprometido con lo que haces. Así que tienes que dedicarte a lo que te gusta si no quieres dejarlo y quieres dedicarte a seguir adelante con lo que sea que quieras conseguir. Decide qué es y empieza a hacer la transición hacia ello ahora mismo. No esperes ni un momento más.
#3 – Piensa en lo que has conseguido en el pasado
A veces, cuando tienes ganas de abandonar, la mejor manera de seguir y continuar es pensar en lo que has conseguido en el pasado. ¿Qué objetivos has cumplido ya? ¿Qué hitos has anotado en tu cinturón? Cuando pensabas que era casi imposible tener éxito, ¿cómo te esforzaste y lo hiciste funcionar?
La cuestión es que la mente humana puede lograr cualquier cosa que conciba. El mayor problema es que nos cuesta concebir que vamos a lograr grandes cosas. Pero cuando tenemos un punto de referencia, es más fácil hacerlo. Cuando podemos construir a partir de pequeñas victorias, podemos crear un impulso.
Simplemente tienes que darte cuenta de lo que eres capaz de hacer. Si no te crees capaz de hacer algo, no lo harás. No seguirás adelante ni continuarás. Abandonarás y te rendirás. Entiende que todo es un juego mental. Utilízalo como punto de referencia y como plataforma de crecimiento en lugar de como algo que te frene.
#4 – Rodéate de personas influyentes y positivas
Ya has oído el refrán que dice que si te acuestas con perros, saldrás con pulgas. Si no te rodeas de personas influyentes positivas, lo más seguro es que te sientas desanimado. La verdad es que algunas personas no quieren que alcancemos nuestros objetivos. Quieren que seamos conformistas y complacientes y que no rompamos el statu quo.
¿Por qué? Es un reflejo de ellos mismos. Si consigues tus objetivos de perder peso o ganar mucho dinero, o cualquier otra cosa, ¿dónde les deja eso? Tal vez sean como tú. Tal vez quieran esos mismos objetivos, pero no han tenido el valor de cumplirlos. Así que puede que quieran verte fracasar porque ellos no pudieron hacerlo.
Rodéate sólo de personas que te den influencias positivas. No permitas que las personas negativas te digan que no puedes conseguir algo. Puedes hacer cualquier cosa que te propongas, siempre que no te detengas y no te rindas. En cuanto te detengas y te rindas, todo irá cuesta abajo.
#5 – Evite todas las toxinas como la peste
No me importa lo que sea, ya sea el alcohol o los medicamentos recetados o las comidas rápidas o cualquier otra cosa, si te involucras en un comportamiento tóxico, no puedes esperar un resultado positivo. Por ejemplo, si eres un bebedor empedernido y te preguntas por qué nunca puedes alcanzar tus objetivos económicos, no debería sorprenderte. La bebida destruye el sistema. También lo hacen los medicamentos recetados, las drogas recreativas, el exceso de comidas rápidas o grasosas, etc.
Si no tiene la energía necesaria para conseguirlo, ¿cómo puede esperar seguir adelante? ¿Cómo puede esperar seguir adelante cuando todas estas sustancias en su cuerpo le impiden hacer precisamente eso? Es casi imposible. Así que evita las toxinas como la peste. Sé que es más fácil decirlo que hacerlo. Es una transformación completa del estilo de vida. Pero si te tomas en serio tus objetivos, es imprescindible.
No puedes lograr tus objetivos mientras te sientas con resaca todo el tiempo. Las sustancias te harán eso. A su vez, con un cuerpo limpio, viene una mente limpia. Esa mente se convertirá en un láser de enfoque con el tiempo. Después de 6 meses sin toxinas, te preguntarás cómo has podido vivir tu vida de otra manera. Es difícil de hacer para las personas que están inmersas en un estilo de vida perjudicial, pero es muy importante.
#6 – Conviértete en un gestor eficaz de tu tiempo
Bien, si no quieres renunciar y no quieres sentir que nunca tienes tiempo para hacer nada en tu vida, aprende a gestionar el tiempo que tienes. ¿Crees que las personas más ricas del mundo tienen más tiempo que tú? ¿Crees que tienen más de 24 horas al día? En absoluto. Tienen exactamente el mismo tiempo que cualquier otro ser humano de este planeta.
Pero no se trata de cuánto tiempo tenemos; se trata de cómo utilizamos los preciosos minutos que existen en nuestras vidas. ¿Cómo pasas tu día? ¿Lo pasas ayudando a otra persona a perseguir sus sueños? ¿O tomas las riendas y avanzas como líder y proveedor de tu propia vida?
No puedes alcanzar objetivos extravagantes si no sabes gestionar tu tiempo. Encuentra un sistema eficaz de gestión del tiempo y asegúrate de hacer lo necesario para cumplir esos objetivos. No abandonarás si puedes instituir el sistema adecuado para asegurarte de que no te sientes sobrecargado de trabajo y de trabajo todo el tiempo.
#7 – Entender que cualquier cosa que valga la pena va a ser difícil de lograr
De acuerdo, sientes que estás al límite. Quieres abandonar y rendirte porque tus objetivos son mucho más difíciles de lo que pensabas. Pues bien, eso es una absoluta tontería. Entienda que va a ser difícil. Hay una razón por la que tan pocas personas logran sus objetivos. Se engañan a sí mismos sobre lo sencillo que va a ser.
No va a ser sencillo. Va a ser francamente difícil. Se sentirá como un infierno. Si piensas que va a ser fácil, entonces automáticamente te predispones al fracaso. Date cuenta de que va a ser difícil y planea hacer algo cuando te sientas mal. Mira algo que te inspire. Escucha una charla TED o mira un vídeo de YouTube sobre alguien que haya alcanzado sus sueños.
El éxito deja pistas, como ha dicho conmovedoramente Anthony Robbins en repetidas ocasiones. Busca esas pistas. Encuentra a otras personas que hayan alcanzado los sueños que tú persigues. No te dejes absorber por el bombo y platillo pensando que algún sistema te va a ayudar a hackear tus metas. No lo hará. Esfuérzate y prepárate para esforzarte y hacer el trabajo.
No pasa nada por sentirse desanimado y disuadido a veces. Eres humano. Pero no está bien rendirse. No importa lo lento que vayas, tienes que seguir adelante. Así es como se llega. Es sólo un pequeño paso a la vez. Eso es todo. No te detengas.