¿Has pensado alguna vez en pasar algún tiempo contigo mismo? Todos tendemos a involucrarnos en algo externo, a menudo ignorando el mundo dentro de nosotros. Pero sólo cuando nos sumergimos en lo profundo de nuestra alma, nos damos cuenta de quiénes somos realmente.
Aquí hay 6 razones por las que deberías pasar más tiempo contigo mismo.
1. Estar solo no es lo mismo que soledad.
Tendemos a confundir la palabra «estar solo» con «soledad». Como estado mental y espiritual, estar solo está lejos de ser solitario. Estar solo es el resultado natural de nuestro ser espontáneo. ¿Recuerdas cómo eras de niño, libre y lleno de vida? En ese entonces, nunca supiste lo que es la soledad.
A medida que crecemos, tendemos a perder nuestra espontaneidad interior y a desarrollar una sensación de separación de nuestro entorno. Esto crea la sensación de soledad.
2. Llegas a conocerte mejor a sí mismo
Cuando empiezas a pasar algún tiempo solo, empiezas a hacer cosas que nunca podrías hacer cuando estás comprometido con el mundo exterior. Esta acción espontánea viene de dentro. Es la actividad que fue cesada por las obligaciones sociales.
En otros mundos empiezas a hacer lo que siempre quisiste hacer, y así tienes la oportunidad de conocerte mejor a ti mismo.
3. Aprendes a valorarte
Mientras que los demás son importantes en nuestras vidas, deberíamos darnos cuenta de que no hay nada más valioso que nosotros mismos. Valorarte a ti mismo no es algo malo. Cuanto más rápido aprendas esto, mejor. La autoestima es de suma importancia cuando se trata de la felicidad.
4. Su vida se alinea con su propósito
¿Alguna vez te has preguntado cuál es el propósito de tu vida? ¿Qué es lo que te impulsa en lo más profundo de tu ser? No, supongo. No te preocupes, no es tu culpa. Rara vez la gente tiene el tiempo y la energía para preguntar tales pensamientos.
Sea cual sea la razón, no se puede negar que nuestras vidas son cáscaras huecas hasta que lo alineamos con nuestro propósito.
5. Aprendes a aceptarte a ti mismo
El mundo siempre se dedica a forjar expectativas para la gente. Y terminamos atrapados en este ciclo interminable cumpliendo los parámetros establecidos por otros.
Pero si pasas algún tiempo solo, encontrarás que no hay nada más armonioso que hacer las paces contigo mismo. Esto incluye abordar tus defectos y aceptar quién eres realmente. No tienes que cumplir las expectativas de los demás. Estás aquí para ser tú mismo.
6. Descubres el poder del silencio
En este mundo acelerado, siempre estamos encerrados en alguna forma de actividad. Apenas hay un momento en el que podamos disfrutar de la dicha del silencio. Pero siempre es en este silencio donde nacen las grandes ideas. Puedes considerarlo la cuna de la creatividad.
Sin silencio, no puede haber música.
Sin silencio no puede haber comienzo de un proceso dinámico. El silencio ayuda a la mente a recuperarse de sus heridas y restablecer el poder contemplativo de la psique humana.