1) Descubrir las cosas que impactan negativamente en su confianza
Puede ser que el tener una conversación con cierta persona impacte negativamente su nivel de confianza. Podrían ser experiencias negativas en tu entorno.
En la vida hay personas y circunstancias que pueden construirte y otras que pueden derribarte continuamente.
Así que hazte una evaluación de ti mismo y sé sincero sobre las cosas que impactan negativamente en tu nivel de confianza.
2) Mírate a ti mismo como el que quiere ser visto
Si no te ves a ti mismo como algo especial, incluso cuando otros te dicen que lo eres, no les creerás.
3) Autoafirmación
Tener una mentalidad positiva sobre ti mismo trae resultados positivos. Vale la pena notar que las auto afirmaciones no funcionan simplemente repitiendo palabras positivas a diario.
Primero hay que reconocer por qué tienes estos sentimientos de baja confianza en ti mismo.
Digamos, por ejemplo, que usted se cree aburrido, sólo el hecho de afirmarse a sí mismo repitiendo «soy interesante» no aumentará automáticamente su confianza, no importa cuán fuerte lo grite.
Cada vez que tengas tales sentimientos que hagan mella en tu autoconfianza, pregúntate sinceramente por qué tienes esos pensamientos.
Las preguntas son herramientas poderosas que imploran respuestas. Entonces recuerden de sus respuestas, esas cualidades que realmente admiran de ustedes mismos.
De esta manera, cambias tu enfoque de lo negativo a tener una percepción más positiva de ti mismo.
4) Hable con un amigo de confianza
No se puede negar que nuestro subconsciente absuelve todo lo que oímos, así que presta atención a los que escuchas.
Hay amigos específicos a los que puedo llamar y hablar en cualquier momento que necesite un momento «Elíjame».
Esto es porque con el tiempo, me he dado cuenta de que mis niveles de confianza siempre suben después de una conversación con ellos.
Las cosas que sentía que no puedo hacer, que parecían gigantes, de repente parecían hormigas.
5) Vístete bien
Hay una confianza que viene con el conocimiento que tienes de algo bueno.
Cuida bien tu apariencia física. Tu ropa, tu pelo, tu olor, etc.
6) Siempre estate preparado
Cuando estás preparado, tu confianza aumenta.
La preparación es el último constructor de confianza, Vince Lombardi.
Imagine que estudia tan bien para un examen o entrevista, el aire de confianza con el que entraría en ese examen o sala de entrevistas, será diferente del que tendría si sabe que no está preparado.
Parte de estar preparado es tener conocimientos. El conocimiento es poder. Para construir tu confianza en ti mismo, construye tu base de conocimiento.
Lee mucho y presta más atención a las cosas que te rodean.