50 tips de DESARROLLO PERSONAL que impulsaran tu vida

Aquí tenemos 50 consejos para desarrollar tu personalidad y mejorar tu vida.

1. Trabaja en mantener una mentalidad positiva sin importar lo que pase en tu vida.

2. No tengas miedo de participar en discusiones interesantes e importantes.

3. Deje de ser un perfeccionista y concéntrese en el proceso en todo lo que haga.

4. Perdona a tus enemigos y deja ir los rencores que guardas.

5. Decide tu misión en esta vida y mantente en tu camino.

6. Enfréntate a tus miedos para superarlos y ser valiente.

7. Permítete ser infantil y juguetón a veces (¡o todo el tiempo!).

8. Trabaja en la resolución de conflictos para encontrar siempre el compromiso en situaciones difíciles.

9. Revisa tu lenguaje corporal y empieza a actuar con confianza (aunque no lo estés todavía).

10. Lea sobre la psicología humana para entender cómo piensa la gente.

11. Mejora tu personalidad con cursos en línea.

12. Siempre esté preparado para aceptar lo que viene.

13. Sea un poco escéptico sobre todo.

14. Aprende tus derechos y las formas de protegerlos.

15.  Crece espiritualmente cada día leyendo libros, meditando, o practicando la gratitud.

16. Sonríe más – tanto como puedas – cada día.

17. Deja de poner excusas y cámbialas por acciones.

18. Reflexiona sobre tu vida regularmente y aprende de tus errores.

19. Decide cómo quieres ser percibido por los demás y trabaja para lograr esa imagen.

20. Ejercite su fuerza de voluntad haciendo las cosas que no le gustan.

21. Desmiente las creencias limitantes que has acumulado a lo largo de tu vida.

22. Aprende a ser asertivo – ni demasiado pasivo, ni agresivo.

23. Mejore su personalidad con los audiolibros.

24. Toma el 100% de responsabilidad por tu vida y por las personas que dependen de ti.

25. Vean las charlas de TED para absorber el conocimiento de las personas que lo hicieron.

26. Encuentra un modelo a seguir y aprende de él o ella.

27. Mejora tus habilidades de comunicación.

28. Absorbe un amplio espectro de conocimientos en Internet.

29. Haz algo divertido cada día para estar relajado.

30. Calma tu ansiedad hasta que ya no te moleste.

31. Deje de compararse con los demás.

32. En vez de eso, trate de adoptar cosas positivas de los demás.

33. Ejercite su pensamiento estratégico y lógico.

34. Rodéese de cosas y personas positivas.

35. Deje atrás el pasado por completo.

36. Cree que puedes lograrlo, persevera incluso cuando no obtengas una gratificación instantánea.

37. No tengas miedo de ser vulnerable y pide ayuda cuando la necesites.

38. Sea humilde y enfático.

39. Haga una lista de sus desencadenantes (desencadenantes de estrés, desencadenantes de ansiedad, desencadenantes de miedo, etc.).

40. Luego haga una lista de los factores desencadenantes.

41. Deje de asumir siempre lo peor. Deje que los acontecimientos se desarrollen antes de juzgarlos.

42. Hagas lo que hagas, dale tu 100%.

43. Sea ético.

44. Aprende a disculparte por tus errores.

45. Trate de escuchar su instinto.

46. Deje de intentar controlar todo y a todos, es imposible.

47. Ejercita tu sentido del humor.

48. Esté siempre abierto a las posibilidades.

49. Antes de juzgar a los demás, intente ponerse en su lugar.

50. Empiece a disfrutar de su vida tal y como es.