5 formas de INVERTIR EN TI MISMO

Si quieres invertir en ti mismo, en este post aprenderás 5 formas de hacerlo.

1. Refuerce sus habilidades actuales

Perfeccionar las habilidades en las que más confías es una de las mejores formas de invertir en ti mismo. Al fin y al cabo, ya tienes una base de conocimientos en al menos un área concreta. Es mucho más fácil convertirse en un experto en un campo con el que ya estás familiarizado que en uno del que no sabes nada.

Si el campo en el que estás ahora no es uno en el que quieres quedarte, analiza qué habilidades serán útiles en el campo al que quieres ir. Habilidades como la comunicación sólida, el liderazgo, la creación de equipos, la inteligencia emocional, la negociación y la oratoria son valiosas en una gran variedad de campos.

2. Aprende una nueva habilidad

Otra buena forma de invertir en ti mismo es seguir aprendiendo a lo largo de tu vida. Aprender una nueva habilidad no sólo mantiene tu mente aguda, sino que también añade una herramienta más que puedes utilizar para rendir mejor en tu carrera, optar a un ascenso o incluso iniciar tu propio negocio.

En primer lugar, piensa en qué nueva habilidad te ayudaría a tener éxito en tu trabajo actual o en la carrera que te gustaría tener en el futuro. Por ejemplo:

Aprender técnicas de gestión más eficaces puede ayudarte a crear un equipo más cohesionado.
Organizarse mejor, o aprender a gestionar mejor el tiempo, pueden ayudarte a hacer más cosas durante el día.
Aprender a hablar en público puede convertirte en un presentador más eficaz a la hora de exponer tus ideas a tu jefe o a posibles clientes.
Reforzar tus conocimientos de finanzas personales puede ayudarte a ahorrar dinero extra para emprender un negocio o una actividad secundaria.
Dedicar tiempo a aprender un nuevo idioma puede ayudarte a conseguir un nuevo trabajo o un ascenso.

3. Asiste a seminarios y talleres

Los seminarios, conferencias y talleres son excelentes oportunidades para invertir en ti mismo por varias razones.

En primer lugar, estos eventos ayudan a ampliar sus conocimientos en un área o campo con el que ya está familiarizado. Avanzar en sus conocimientos y habilidades puede ayudarle a adquirir un estatus de experto y hacerle más eficaz y productivo en su puesto actual.

También son una gran oportunidad para establecer contactos. Reunirse y charlar con otros profesionales de su sector es una forma estupenda de establecer contactos y conocer a otras personas con ideas afines, o de encontrar un mentor que pueda ayudarle en su carrera.

4. Establece objetivos

Establecer objetivos te ayudará a lograr más. Una vez que ha identificado un objetivo y lo ha escrito, es más probable que cambie su comportamiento y que tome medidas para lograr ese objetivo.

Los objetivos también ayudan a clarificar lo que quieres. En lugar de tener un sueño vago o un deseo ocasional, establecer un objetivo ayuda a descubrir lo que realmente quieres. Y lo que es más importante, es el primer paso para saber qué hay que hacer para conseguirlo. Una vez que hayas fijado un objetivo, puedes centrar tu atención y canalizar tu energía para conseguirlo.

5. Elimine sus malos hábitos

Todos tenemos malos hábitos. Algunos compramos demasiado, mientras que otros beben o fuman demasiado. Algunos no hacen suficiente ejercicio, mientras que otros comen demasiada comida rápida o tienden a procrastinar.

Sólo tú sabes cuáles son tus malos hábitos. Son los patrones de comportamiento negativos que perjudican tu bienestar físico, emocional o social. Y si eres como la mayoría de la gente, tienes una larga lista de comportamientos que te gustaría dejar de hacer.

Hacer un esfuerzo para acabar con tus malos hábitos puede ser increíblemente liberador, y cuando sustituyes un mal hábito por uno bueno, como hacer ejercicio consistente o dormir lo suficiente, puede transformar tu vida.