¿Alguna vez te has alejado en tus pensamientos, pensando en el punto de la vida y tu papel en este universo? La existencia humana es un asunto complicado, y la respuesta a la mayoría de las preguntas existenciales nunca se han encontrado. Pero, ¿se supone que debemos esperar a que otros revelen el propósito de la vida? ¿O debemos tratar de definir nuestro propio propósito y asegurarnos de que vivimos de acuerdo con él?
La verdad es que todos estamos a cargo de nuestro tiempo en este planeta, y debemos asegurarnos de usarlo de la mejor manera posible. Por lo tanto, es importante para cada persona vivir una vida con propósito. ¿No estás seguro de lo que es una vida con propósito o cómo puedes vivirla? Aquí hay algunos consejos prácticos que puedes empezar a aplicar a tus rutinas diarias y filosofías de vida para vivir con más propósito cada día.
1. Usa tus talentos
Cada uno de nosotros vino a este mundo con un talento en los huesos. Algunas personas tienen la suerte de descubrir sus talentos y perseguirlos. Otros, sin embargo, no tienen la oportunidad de brillar y mostrar sus dones.
Si quieres vivir una vida con un propósito, definitivamente tienes que descubrir qué talento se te ha dado de forma natural. Este don innato tuyo es una gran parte de lo que eres, y necesitas seguirlo.
Por lo tanto, trata de encontrar ese talento especial en tu vida. Recuerda, el talento no se trata sólo de la música, la danza o las artes. Puedes ser un talentoso comunicador, artesano o un portavoz.
En caso de que no tengas idea de cuál es tu talento, sólo piensa en lo que te gusta hacer. Normalmente, nos sentimos instintivamente atraídos por las cosas en las que somos buenos. Recuerda lo que te gustaba hacer cuando eras niño. Tal vez descubriste tu talento hace mucho tiempo, pero se pasó por alto con los años.
Sigue tus talentos naturales y sentirás que has logrado un objetivo de vida significativo.
2. Respetar el medio ambiente
Es importante tener la mentalidad correcta en la vida para poder vivir una vida con un propósito.
Aunque la raza humana es la más dominante, no estamos en este mundo para usar a otros y mejorar nuestras vidas. Por el contrario, se supone que debemos respetar a las otras especies y al medio ambiente.
Por lo tanto, es necesario adoptar un estilo de vida respetuoso y asegurarse de cuidar de su entorno:
- preservar tu entorno
- piensa en el planeta
- cuidar de los animales
- dar amor a la naturaleza
Esto te ayudará a encontrar una conexión más profunda con este mundo y a darte cuenta de que debes preservar todo lo que se te ha dado.
«Nada se puede comparar con el sentimiento cuando sales a la naturaleza y admiras toda la belleza que la Madre Naturaleza nos ha dado. Una vez que aprendas a respetar el medio ambiente, cambiará completamente tu visión de la vida», comparte Sarah Goodman, ecologista y escritora de BestWritersCanada.
3. Encuentra una pasión
La vida no es nada sin algo que te encienda y te haga querer levantarte cada mañana. Estamos hablando de encontrar algo que te apasione. Pero, ¿cómo puedes encontrar una pasión? Aquí hay algunas sugerencias:
- explora
- cambiar sus perspectivas
- probar cosas diferentes
- escucha a tu corazón
- centrarse en las cosas que te hacen feliz
Cuando te apasiona algo, tendrás la voluntad y la energía para perseguirlo.
La pasión es lo que nos impulsa, nos da un propósito y nos ayuda a mantenernos energizados y satisfechos. Es algo que disfrutamos haciendo, nos preocupa profundamente y luchamos por ello con toda nuestra alma.
Sabrás que has encontrado tu pasión una vez que empieces a disfrutar de lo que haces e inviertas de buena gana toda tu energía en ello.
4. Ayudar a otros
Si tienes la suerte de tener tu vida en común, y te mantienes en pie, es muy importante que te des cuenta de que hay mucha gente que no es tan afortunada y a la que le vendría bien una mano.
Ayudar a otras personas es una cosa noble y gratificante. Te ayudará a sentirte mejor con el mundo y entenderás que todo el mundo está interconectado.
Por lo tanto, trata de encontrar a las personas necesitadas y:
- donar a la caridad
- voluntario
- estar ahí para tus amigos y familia
- mostrar desinterés siempre que se pueda
- difundir el amor y la compasión
- estar abierto
Ser capaz de mejorar la vida de otra persona es uno de los mejores sentimientos del mundo. Es una de las claves para vivir una vida con un propósito.
5. Trabajar en la mejora de uno mismo
Algunas personas sienten que una vez que terminan la escuela y encuentran un trabajo, no hay nada más que aprender. Esto los lleva a sentirse perdidos, deprimidos y sin un propósito de vida.
La verdad es que cada día es una oportunidad para aprender algo nuevo. Nunca debes dejar de aprender y crecer tanto en lo profesional como en lo personal.
Sólo hay que tener una mente abierta y aprovechar cualquier oportunidad para desarrollar, mejorar y convertirse en una mejor versión de ti mismo.
- Practicar nuevas habilidades
- aprender un nuevo idioma
- adoptar nuevos hábitos
- explorar lo desconocido
Este tipo de mentalidad te ayudará a sentirte siempre bien con cada día que se avecina y podrás disfrutarlo plenamente. Sentirás que estás cumpliendo tu propósito y que cada día tiene un significado.
6. Establecer metas
Cada momento de tu vida debería girar en torno a un objetivo que te has fijado. Sin un objetivo claro en mente, tendemos a sentirnos inútiles y desorientados. Para evitar sentirte así, debes estar decidido sobre lo que queremos lograr, cómo y cuándo.
Este objetivo no tiene que ver con algo extraordinario que cambie la vida, como encontrar un trabajo mejor o salvar el planeta. Al contrario, debería ser algo más pequeño pero más significativo para ti mismo.
Puedes concentrarte en hacer un amigo, aprender sobre algo que te interese, ganar dinero para una aventura de viaje o adoptar un perro.
Evita establecer plazos estrictos cuando quieras lograr algo. La vida es impredecible y no deberías limitarte con ninguna fecha. Deja que la vida se mueva a su propio ritmo y acepta que nunca es demasiado tarde para alcanzar tus objetivos.
Lo importante es que siempre tienes algo que te hace avanzar. Tu objetivo es tu guía, y te esforzarás al máximo para alcanzarlo.
7. Eliminar lo desagradable
Todos tenemos algunas cosas en nuestras vidas que nos hacen sentir incómodos o incluso miserables.
Muy a menudo, sentimos que simplemente estamos obligados a coexistir con estas cosas o personas desagradables y no hay nada que podamos hacer al respecto.
La verdad es, sin embargo, que siempre hay algo que podemos hacer al respecto. Intenta determinar y definir las cosas que te hacen sentir infeliz:
- una mala relación
- ejemplos de su estilo de vida
- la gente que te rodea
- preocupaciones
Una vez que los defina, prepárese para enfrentarlos. Siempre hay una manera de eliminar las cosas desagradables de tu vida, sólo tienes que ser lo suficientemente valiente y hacer el corte necesario.
Al eliminar las cosas no deseadas y agobiantes de tu vida, te sentirás liberado y listo para conquistar la vida de nuevo.
8. Desafíate a ti mismo
Aunque quedarse en la zona de confort puede ser agradable, en realidad te está frenando.
Nunca serás capaz de vivir una vida con propósito si no te esfuerzas en probar cosas nuevas.
Sólo piénsalo, si no sales de tu zona de confort, ¿cómo puedes encontrar tu pasión? ¿Cómo puedes conocer gente nueva? ¿Tener nuevas experiencias? ¿Ayudar a otros?
Pide un merecido ascenso, múdate a otra ciudad, haz un viaje por carretera a Europa, o llama a esa persona del instituto que llevas años echando de menos. Haz lo que siempre has querido hacer pero nunca has tenido el valor de hacerlo.
«Cada vez que me quedo atascado en una rutina, me digo a mí mismo: ‘La vida comienza al final de tu zona de confort’. Este lema me ha ayudado a conseguir el trabajo de mis sueños y a encontrar mi propósito en la vida», dice Pat Fredshaw, jefe del departamento de contenidos de EssaySupply.
Te sorprenderás de cómo tu vida puede ganar significado una vez que aproveches cada oportunidad que se te presente».
Aunque te parezca imposible dar un salto a lo desconocido, necesitas esforzarte si quieres hacer un cambio. Sé audaz y no tengas miedo y verás como todo esto dará sus frutos.
9. No menosprecie sus deseos
No te atrevas a pensar que tus esperanzas y sueños no son realistas o lo suficientemente grandes. Cualquier cosa que desees hacer en la vida es posible y valioso.
Mientras que algunos temen que su sueño no sea alcanzable, otros sienten que su idea no es lo suficientemente importante como para perseguirla.
No importa si quieres ser el presidente o hacer tarjetas de felicitación para el resto de tu vida. Mientras sea importante para ti, vale la pena.
Perseguir cualquier sueño que tengas, grande o pequeño, no hace la diferencia.
Veronica Wright, CEO de ResumesCentre dijo lo siguiente en una de sus entrevistas: «Solía sentir que ser una figura importante en una gran empresa es sólo una fantasía para mí. Pero un día decidí que es hora de demostrar que estoy equivocada. Nadie podría detenerme después de eso. Fue entonces cuando me di cuenta de que a veces podemos ser nuestro mayor enemigo».
Cuanto más rápido aceptes que cada objetivo que tienes vale tu tiempo y esfuerzo, más cerca estarás de hacer tu sueño realidad.
10. Desarrollar la autocompasión
¿Sabes cómo lograrás el éxito y cumplirás tu destino? Con persistencia.
Piensa en cuánta gente encontró su propósito en el primer intento. No muchas, seguro.
Si has encontrado lo que amas y lo que puede darte un significado, no te rindas a cualquier precio.
La gente realizada, tanto profesional como emocionalmente, nunca se golpea a sí misma por errores tontos.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo practicar la autocompasión:
- sé amable contigo mismo
- acepta tus errores
- no teman al fracaso
- aprecien tanto sus fortalezas como sus debilidades
Comprende el hecho de que los baches en el camino son una parte inevitable del viaje de la vida de todos.
11. Estar presente
Aprender a ser consciente te ayudará a apreciar la vida. Incluso si llegas al punto en el que sientes que tu vida tiene un propósito, nunca serás capaz de disfrutarla si no vives en el ahora.
Estar atento significa que sabes estar presente en cada momento. Es normal que te desvíes al pasado o al futuro, pero la parte crucial es cómo pasas la mayor parte de tu tiempo.
Esto no significa que no debas pensar en tus objetivos futuros. Sólo se refiere a apreciar y actuar en el momento actual, en lugar de vivir en tu imaginación.
¿Por qué vivirías en un mundo de sueños cuando puedes afectar el momento presente y hacer realidad tu mundo de sueños?
Una forma útil de lograr la atención es a través de la meditación. La meditación es muy elogiada por muchas personas exitosas, así que debe haber algo bueno en ella.
12. No dejes que nadie te detenga
Uno de los mayores errores que puedes cometer es dejar que otras personas te digan cómo vivir tu vida.
¿Cómo puedes vivir una vida con un propósito si permites que alguien te retenga?
Puede ser difícil ir en contra de otras personas, especialmente si son tus seres queridos. Sin embargo, deberías darte cuenta de que todos y cada uno de nosotros somos responsables de nuestra propia vida.
Cuando llegas al punto en que sientes que has nacido para hacer lo que deseas, nadie debería impedirte lograrlo.
Nadie podrá derribarte diciendo que no eres lo suficientemente bueno si no se lo permites.
Tomemos como ejemplo a JK Rowling, el autor de Harry Potter. Las 12 principales editoriales del Reino Unido la rechazaron. ¿Se rindió? No. Y ahora, no hay una persona en el mundo que no sepa su nombre.