10 consejos para LEVANTARSE MAS TEMPRANO

Ser una persona madrugadora y levantarse temprano es algo que no siempre es fácil para todos. Y eso está bien. Sé que no lo fue para mí.

El lado bueno de las cosas es que si no eres una persona madrugadora, convertirse en un madrugador natural es algo muy alcanzable para cualquiera que quiera hacer ese cambio.

Con un poco de trabajo duro y determinación, tienes la capacidad de cambiar completamente tu horario de sueño en un abrir y cerrar de ojos.

En este post aprenderás a ser una persona madrugadora, y descubrirás todos mis trucos y consejos para levantarte temprano!

1. Ponga su despertador al otro lado de la habitación

Para evitar presionar el botón de atrasar, coloca tu teléfono o despertador al otro lado de la habitación donde está tu cama. De este modo, cuando suene la alarma, se verá obligado a salir de la cama para silenciarla. Sin la tentación de atrasar el despertador, te levantarás a tiempo.

¿Quieres mejorar las cosas? Ponga el timbre de su despertador en el sonido más molesto posible y mire lo rápido que se levantará.

2. Duerme con el estómago vacío

Si su cuerpo siente un poco más de hambre por la mañana, es más probable que quiera despertarse mas temprano. Cuando se llena el cuerpo con comida, especialmente con carbohidratos pesados, antes de ir a la cama, el cuerpo puede tener problemas de digestión mientras duerme.

Evite comer 2-3 horas antes de acostarse para ayudar a su cuerpo a mantenerse en curso con sus procesos naturales.

3. Acuéstese más temprano

Este es el mas obvio, pero puede ser tan comúnmente pasado por alto. Echa un vistazo a tu actual horario de sueño y determina cuántas horas tienes. Si encuentras que estás durmiendo menos de 7 horas, debe hacer algunos ajustes a su rutina para asegurarse de que está durmiendo lo suficiente.

4. Establezca una rutina

No es un secreto que a nuestros cuerpos les encantan las rutinas. Esto no es diferente para tu rutina matutina. Las rutinas matutinas nos permiten establecer un tono positivo para que el día te dé estabilidad cuando te levantes por la mañana!

5. Deje sus aparatos electrónicos antes de acostarse

Desconectarse de los teléfonos y ordenadores unos 30 minutos antes de acostarse puede contribuir a una mejor noche de sueño. La luz azul que emiten las pantallas puede alterar los niveles naturales de melatonina del cuerpo, lo que hace más difícil conciliar el sueño.

Acostarse antes y sin interferencias de la tecnología puede hacer que te sientas más feliz y con más energía al día siguiente.

6. Bebe un vaso de agua antes de dormir

Si tienes un sueño profundo, hidratar tu cuerpo antes de dormir puede ayudar a evitar que caigas en ese sueño profundo del que es difícil despertar. Si te preocupa tener que despertarte en mitad de la noche para ir al baño, intenta limitar su ingesta de agua a sólo medio vaso dos horas antes de irse a la cama.

También deberías evitar las bebidas energéticas azucaradas y el café antes de acostarte, ya que pueden hacer que sea más difícil conciliar el sueño y mantenerlo. Intenta cambiar a agua o té antes de acostarte para mantenerte hidratado.

7. Despierta a la misma hora todos los días

Muchos de nosotros nos levantamos a horas drásticamente diferentes entre semana y los fines de semana. Este yugo puede alterar nuestros relojes internos y dificultar el objetivo de levantarse temprano.

A nuestros cuerpos les encantan las rutinas, y despertar a la misma hora no es una excepción. Despertarse a la misma hora todos los días, así como quedarse dormido a la misma hora puede ayudar a tu cuerpo a acostumbrarse a levantarse temprano más rápido debido a la consistencia regular.

Ten esto en cuenta cuando establezcas tu objetivo de hora de levantarse. Levantarse a las 5 de la mañana puede ser totalmente factible entre semana, pero si no vas a poder cumplirlo los fines de semana, deberías reevaluarlo.

8. Abraza tu rutina nocturna

¿Sabías que lo que haces antes de acostarte tiene un efecto dramático en tu capacidad de despertarte por la mañana? Cosas como irse a la cama muy tarde, comer de forma poco saludable, la exposición a la luz azul, y más, pueden hacerte sentir mal por la mañana. ¡Intenta adaptar una rutina nocturna que se ocupe del autocuidado para prepararte para el éxito en las mañanas!

9. Empieza despacio y con constancia

Si tu cuerpo está acostumbrado a levantarse a las 8 de la mañana todos los días, no lo sorprendas saltando de 8 a 6 de la mañana. Hacer esto hace más daño que bien, ¡y es más probable que te rindas! Lo cual obviamente no quiero para ti.

Tómalo despacio y con constancia, haciendo incrementos de 30 minutos cada dos semanas. Si se puede ver un poco como esto:

Semana

1-3: Despertar a las 7:30
3-5: Despertar a las 7:00
5-7: Despertar a las 6:30
7-9: Despertar a las 6:00

Y así sucesivamente. Dentro de 3-4 meses deberías ser capaz de alcanzar cualquier objetivo temporal que estés intentando alcanzar. Y porque te tomaste tu tiempo, tu cuerpo te amará aún más!

10. Encuentra algo que te emocione

No hay nada mejor que despertarse emocionado por la mañana. ¿Qué te da un propósito? ¿Qué te hace sentir motivado? ¿Tienes una tarea diaria favorita? ¿Tienes antojo de esa cálida y fresca taza de café? Pon estas cosas al principio de tu rutina matutina para excitarte al despertar.

Deja un comentario